Todo empieza con un plan
Ha tomado una buena decisión al inscribirse en el plan de jubilación patrocinado por su empleador. Está invirtiendo en su futuro y a la vez obtiene los beneficios de una desgravación fiscal inmediata y el potencial del crecimiento con impuestos diferidos. Estamos aquí para ayudarle a planear para su futuro con información y motivación en cada paso del camino. A continuación hay una sección de preguntas frecuentes para ayudarle a empezar.
Lo básico de un plan 403(b) y sus beneficios
¿Qué es un plan 403(b)?
El 403(b) es un plan de jubilación con impuestos diferidos diseñado para ayudarle a invertir regularmente en su jubilación. Se le ofrece a través de su empleador y está a disposición de empleados de hospitales, instituciones educativas y muchas organizaciones sin ánimo de lucro elegibles. Sus aportaciones son deducidas directamente de su sueldo antes del pago de impuestos y pueden invertirse en una gran selección de opciones de inversión.
¿Por qué debería considerar un plan 403(b)?
Un plan 403(b) es una de las mejores formas de invertir para su jubilación. Ofrece varios beneficios, incluyendo: • Es fácil: se aporta a través de la conveniencia de deducciones automáticas del cheque de sueldo.
• Crecimiento con impuestos diferidos: como usted no paga impuestos sobre las ganancias (hasta que las retira de la cuenta), hay más dinero en su cuenta para darle un mayor potencial de crecimiento.
• Ahorros consistentes: ahorrar una cantidad fija de forma regular, como cada día de pago, puede ayudarle a aumentar sus ganancias.
• Reducción del ingreso imponible: su ingreso imponible bruto disminuirá en la cantidad de aportaciones que usted haga.
• Dinero gratis: su empleador puede aportar de forma paralela igualando todas sus aportaciones o parte de ellas.
Un poco rinde mucho
Ahorrar más en su plan de jubilación puede ser más fácil de lo que cree. Si tan solo asignara $20 dólares semanales a su 403(b)—lo que puede gastar en café o refrescos—podría ver que incluso aportaciones pequeñas pueden acumularse a lo largo del tiempo.
¿Cómo aporto dinero al plan?
Es fácil; una vez que cumpla los requisitos para participar y llene los correspondientes formularios, la cantidad que usted designe como cantidad a deducir será retirada automáticamente de su cheque de sueldo y aportada a su plan de jubilación 403(b). Asegúrese de preguntar a su empleador o representante de Lincoln los requisitos específicos para inscribirse en su plan.
¿Cuánto debería aportar?
Eso depende de muchos factores, incluyendo cuánto puede darse el lujo de aportar y cuánto tiempo tiene hasta la jubilación. Incluso una pequeña cantidad, invertida con regularidad, puede llegar a acumular ahorros importantes a largo plazo. Muchos expertos dicen que debería aportar por lo menos el 10% de su ingreso.
¿Hay límites a la cantidad que puedo aportar?
Las leyes fiscales limitan las aportaciones máximas que pueden excluirse de su salario. Visite LincolnFinancial.com o IRS.gov para informarse sobre los límites.
¿Cuánto puedo aportar si me uno al plan a mediados de año?
Si se une al plan a mediados de año, puede recuperar los meses perdidos siempre y cuando sus aportaciones totales no excedan el límite anual.
¿Puedo cambiar mis aportaciones o dejar de aportar?
Sí. Puede cambiar sus aportaciones o dejar de aportar según lo dispuesto en su plan. Contacte con el representante de beneficios de su empleador para obtener más información.
¿También realizará aportaciones mi empleador?
Su empleador puede realizar aportaciones paralelas equivalentes a una parte o a la totalidad de sus aportaciones, agregando dinero extra a sus ahorros y contribuyendo al potencial de acumulación de estos. Vea el Resumen de los Preceptos del Plan o contacte con su representante de Lincoln para conocer los detalles específicos de las aportaciones paralelas.
¿Qué opciones de inversión tengo para mis aportaciones al plan 403(b)?
Puede haber una gran variedad de opciones de inversión disponibles en su plan 403(b). Contacte con su empleador o representante de Lincoln para obtener una lista de sus opciones.
Si aporto a un 403(b), ¿puedo aportar también a otros planes de jubilación?
Sí, puede aportar a otros planes de jubilación, como por ejemplo a Cuentas Individuales de Jubilación (IRAs, por sus siglas en inglés). Los límites de aportaciones podrían ser aplicables.
¿Repercutirá sobre mis beneficios del Seguro Social aportar a un plan 403(b)?
Los beneficios del Seguro Social no se ven afectados por la participación en un 403(b).
¿Durante cuánto tiempo puedo aportar a mi plan 403(b)?
Puede seguir aportando al 403(b) mientras siga siendo un empleado elegible de acuerdo a la definición de su plan. Vea el Resumen de los Preceptos del Plan para obtener más detalles.
¿Qué tengo que saber sobre impuestos y mis aportaciones al 403(b)?
Aportaciones consistentes y convenientes al plan 403(b) son sólo algunos de los beneficios. También, debe conocer los beneficios fiscales de invertir en un 403(b):
• Usted aprovecha el poder de los impuestos diferidos. Todas las aportaciones al plan—incluyendo sus aportaciones, cualquier aportación paralela de su empleador, así como cualquier ganancia que estas generen—podrán crecer con impuestos diferidos. Esto significa que usted no pagará impuestos sobre ese dinero hasta que lo retire.
El diferimiento de impuestos permite que su dinero se acumule más rápido que en las inversiones sujetas a impuestos.
Cualquier retiro de dinero anterior a los 59 años y medio de edad, podría estar sujeto a una sanción fiscal federal del 10%.
Nuestro compromiso es brindarte la confianza de tener un soporte seguro en los tiempos difíciles, en ese momento que más se necesita estamos aquí para ti y tu familia.
Formulario de Solicitud
Una de cada tres personas en los Estados Unidos
Únase a ellos y proteja a su familia. Encuentre un seguro de vida asequible, que paga en vida.